Objetivos y Plan de Estudios

  • FORMAR PROFESIONALES DE LA MÚSICA

Se pretende preparar a los alumnos con bases solidas para que al cabo de un tiempo estén calificados para el ingreso a una institución de enseñanza superior tales como Facultades de Música o Conservatorios.

  • ORQUESTA Y GRUPOS DE CAMARA

La formación de una orquesta de cámara esta dentro del plan de estudios de esta escuela, a la cual cada alumno tiene acceso una vez que alcanza un grado de ejecución de su instrumento adecuado para integrarse a ésta. El Repertorio para esta orquesta es escogido cuidadosamente, de acuerdo al nivel de ejecución promedio del alumnado.

  • LA MÚSICA PARA TODOS

Queremos brindar a adultos la oportunidad de desarrollar una actividad artística que normalmente es limitada a niños y jóvenes.

  • LA MÚSICA Y LA SOCIEDAD

El trabajo musical desarrolla la sensibilidad tanto de quien lo ejecuta como de quien lo escucha, por lo cual creemos que la música como expresión artística, colabora con la integración del individuo en la sociedad, además de que fomenta el trabajo creativo y el crecimiento intelectual.
 

  • PROGRAMA ACADÉMICO

El programa que ofrece la escuela de música Silvestre Revueltas de Gómez Palacio está dirigido a niños, jóvenes y adultos.
Nuestra carga de materias se compone básicamente de 2 áreas una teórico-musical y la otra técnica instrumental.
La teoría musical es un campo de estudio que tiene por objeto la investigación de los diversos elementos de la música, entre ellos el desarrollo y la metodología para analizar, escuchar, comprender y componer música.
Los intérpretes estudian teoría musical para ser capaces de entender las relaciones que un compositor espera sean comprendidas en la notación.
 

  • LISTADO DE MATERIAS

NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
Iniciación musical Infantil:
A través de diferentes metodologías del aprendizaje musical como pueden ser el método Kodaly, Suzuky, Dalcrose, etc. se encamina a los niños a conocer el mundo de la música académica de una manera divertida y abarcando las ramas del la teoría musical como la rítmica, la lectura de notas y el aprender a tocar un instrumento.
Ensamble musical Infantil:
Es un ejercicio de convivencia musical en el que los niños comparten su gusto por la música ejecutando melodías a manera de una pequeña orquesta. El objetivo fundamental es fomentar el trabajo en equipo y las relaciones humanas.

 

JÓVENES Y ADULTOS
Solfeo:
Técnica de entonar una melodía haciendo caso de todas las indicaciones de la partitura gesticulando la marca del compás y por lo común pronunciando los nombres de las notas musicales entonadas.
También se refiere a la habilidad de reconocer los signos de la notación musical representados en una partitura, y la vocalización que se hace de su interpretación, entendiendo esto como la lectura musical, de la misma manera en que alguien leería en voz alta un texto escrito.
Apreciación estética de la Música:
Dotar al estudiante de las herramientas precisas para la captación plena de las obras musicales. Para entender la música, es importante conocer los diferentes aspectos que la componen, desde su parte teórica hasta la misma historia, del cómo el compositor hace uso de todos y cada uno de los elementos que ésta le brinda, del cómo el escucha accede e interactúa con ella.
Historia de la Música Universal
Es el estudio de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo. Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la Historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual a occidente, donde se ha utilizado la expresión historia de la música para referirse a la historia de lo que actualmente se denomina música docta (incorrectamente llamada música clásica).
Ensambles Instrumentales:
Una vez alcanzado cierto nivel, el alumno tiene derecho a integrarse a algún ensamble, llámese trío, orquesta de cámara, cuarteto de cuerdas, dúo, etc.
El buen desempeño que el estudiante haya tenido en sus clases particulares de instrumento se verá reflejado ampliamente en la sonoridad de cualquiera de estos ensambles.
Es un aliciente para el alumno principiante el poder pertenece a alguna agrupación musical y esto motiva su desarrollo y estimula su creatividad.

  • TÉCNICA INSTRUMENTAL

Esto permite dotar al alumno, mediante una metodología determinada, de las herramientas necesarias para la ejecución correcta de un instrumento musical. Por lo que se requiere un maestro especializado para cada instrumento.
Cada alumno recibirá una supervisión personalizada por parte del maestro de cada uno de los instrumentos que la escuela ofrece. El tiempo de cada maestro es distribuido equitativamente entre el número de alumnos que la componen, por lo cual se pretende no rebasar un máximo de 6 estudiantes por hora de clase.

Nuestra institución ofrece los siguientes instrumentos:
Piano, Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Flauta transversa, Flauta de pico y Clarinete.

Nosotros

La Escuela de Música Silvestre Revueltas, esta encaminada a la formación musical de niños y jóvenes como parte integral en su educación e integración a la sociedad o bien artistas que mas tarde se convertirán en profesionales de la Música.

 

Somos la única institución en su tipo en la Comarca Lagunera capaz de brindar el estudio de la música en forma gratuita.